Hombro Módulo 3.- Fractura del Hombro y Cintura Escapular

FRACTURA DEL HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR
2ª edición

400 €
2ª edición
6 créditos ECTS
Precio módulo 3
1500 €
Precio válido al cursar
los cuatro módulos de hombro
10 temas online
Webinars
Casos clínicos
Curso acreditado por el Plan de Formación Nacional de Cirugía de Hombro y Codo

BLOQUE ESPECIFICO DE CIRUGIA DEL HOMBRO:
MÓDULO 3.- FRACTURA DEL HOMBRO Y CINTURA ESCAPULAR
2ª edición

Bienvenidos al módulo dedicado a la Inestabilidad Glenohumeral
Aval Científico: SECHC
Estimados alumnos:
Mi nombre es José Enrique Aroca, y soy el encargado de coordinar el Bloque 3 del Plan Nacional de Formación de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo (SECHC), dedicado a la patología traumática del húmero y la cintura escápulohumeral.
A muchos de vosotros ya os conozco de los anteriores bloques, y otros sois nuevos en este programa. A todos os quiero felicitar, porque demostráis al participar en este módulo vuestras ganas de aprender y de formaros en la cirugía del hombro.
Después del descanso obligado de las vacaciones de verano, reanudamos los estudios con la patología traumática, que nos ocupará un total de siete semanas.
Quiero que entendáis que la importancia de este curso no es sólo el acceder a los textos que os podamos proporcionar, sino también, y sobre todo el poder dialogar y preguntar vuestras dudas con los autores de dichos textos, que son actualmente parte de los cirujanos más prestigiosos en la patología del hombro.
Por eso os animo a que estudiéis con tesón, y que preguntéis con insistencia todas aquellas dudas que os surjan de ese estudio, que los profesores estarán ahí para resolvéroslas.
Un abrazo,
José Enrique Aroca Navarro
Tema 1.- Fracturas de Clavícula – Dr.Cermeño
- Introducción
- Anatomía aplicada
- Evaluación
- Imágenes
- Clasificación
- Opciones de tratamiento
- Complicaciones
Tema 2.- Lesiones de la Articulación Acromio-clavicular – Dr. Ruiz Moneo
- Introducción
- Anatomía aplicada
- Evaluación
- Clasificación
- Hombro flotante
- Opciones de tratamiento
- Complicaciones
Tema 3.- Fracturas de Escápula – Dra. Navarro
- Introducción
- Anatomía aplicada
- Evaluación
- Imágenes
- Opciones de tratamiento
- Lesiones asociadas
- Complicaciones
Tema 4.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 1 – Dr. Foruria
- Introducción
- Evaluación
- Imágenes
- Clasificación
- Anatomía aplicada
- Tratamiento conservador
Tema 5.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 2: Osteosíntesis – Dra.Lópiz
- Reducción cerrada y síntesis percutánea
- Osteo-suturas
- Placa bloqueada
- Clavo intramedular
Tema 6.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 3: Cirugía protésica – Dra. Aroca
- Hemiartroplastia
- Prótesis inversa
Tema 7.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 4: Complicaciones – Dr. Flores
- No unión
- Mala-unión
Tema 8.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 5: Complicaciones – Dr. Torrens
- Osteosíntesis
- Rigidez
- Infección
Tema 9.- Fracturas diafarias de Húmero. – Dr. Cañete
- Introducción
- Anatomía aplicada
- Evaluación
- Imágenes
- Opciones de tratamiento
- Lesiones asociadas
- Complicaciones
Tema 10.- Fracturas de Clavícula y Húmero Proximal en la Edad Pediátrica. – Dra. Salom
- Introducción
- Anatomía
- Evaluación
- Clasificación
- Opciones de tratamiento
- Complicaciones
Inicio: 05/09/2022
Finalización: 21/10/2022

Dr. José Enrique Aroca Navarro
Coordinador Módulo 3 – Fractura de la Cintura Escapulohumeral

Dr. Cañete
San Pastor

Dra. Lópiz Morales,
Yaiza

Dr. Torrens Canovas,
Carlos

Dr. Cermeño Pedrosa,
Roberto

Dra. Navarro Bosch,
Marta

Dr. Flores,
Miguel

Dr. Ruiz Moneo,
Pedro

Dr. Foruria De Diego,
Antonio Maria

Dra. Salom Taverner,
Marta
Rellena el formulario de inscripción desde el siguiente enlace.
Una vez que te hayas incrito, obtendrás desde la Secretaría General un nombre de usuario y contraseña
Accede con tus credenciales en el siguiente enlace
Secretaría
C/ Luis de Morales, 32 Edificio Forum
Planta 3ª. Mods 14-16-18. Sevilla 41018
secretaria@eventosmce.es
+34 954 417 108
+34 607 012 720
El Plan Nacional de Formación en Cirugía de Hombro y Codo, (PNFCHC) se encuentra avalado por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
.
Cada módulo se encuentra acreditado de forma independiente con créditos equivalentes a créditos ECTS.
.
La realización de los cuatro módulos que constituye el bloque del hombro dará opción al alumno a solicitar el título de Experto en Hombro, respaldado por la SECHC y emitido por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
*Apostilla de La Haya. En caso de que el alumno solicite que su titulo en papel recabe la Apostilla de La Haya, TECH EDUCATION realizará las gestiones oportunas para su obtención con un coste añadido más gastos de envío.
