MANGUITO DE LOS ROTADORES
2ª edición
MANGUITO DE LOS ROTADORES
2ª edición
200 €
2ª edición
6 créditos ECTS
13 temas online
Webinars
Casos clínicos
Curso acreditado por el Plan de Formación Nacional de Cirugía de Hombro y Codo
BLOQUE ESPECIFICO DE CIRUGIA DEL HOMBRO:
MÓDULO 1.- EL MANGUITO DE LOS ROTADORES
2ª edición
Bienvenidos al módulo dedicado a la patología del Manguito de Rotador (MR).
Aval Científico: SECHC
Estimados compañeros y amigos,
Lo primero agradecer la confianza depositada en mí y en todo el equipo de profesores que lleva adelante este módulo dedicado al manguito de los rotadores.
Nuestro objetivo es que el alumno consiga tras su realización tener una visión amplia sobre el apasionante mundo del manguito de los rotadores, su estructura, su función y su patología, intentando ser capaces de explicar el significado funcional de cada característica morfológica y de esta forma poder predecir las consecuencias de tales hallazgos ante traumatismos, enfermedades o tratamientos.
Dedicaremos 9 semanas intensas de estudio y trabajo para poder alcanzar los objetivos propuestos, finalizando con una sesión práctica en Málaga con especímenes que esperemos disfrutéis.
Este trabajo se encuentra dentro del Plan Nacional de Formación de Cirugía de Hombro y Codo, el cual presenta una estructura modular independiente, perteneciendo este módulo a uno de los cuatro dedicados al bloque del hombro.
El presente módulo por sí sólo se encuentra acreditado con seis créditos ECTS. Sin embargo no se debe de olvidar que la realización de los cuatro módulos que constituye el bloque del hombro dará al alumno una suma de más de 20 créditos, lo que le permite solicitar el título de Experto en Hombro.
Esperando que este primer módulo sea de vuestro agrado y le saquéis el máximo provecho.
Antonio Pablo Rosales Varo
El módulo está orientado a facilitar al docente la posibilidad de actualizarse en la patología del manguito de los rotadores, con una serie de capítulos seleccionados que proporcionan una visión completa de la patología más frecuente encontrada en este campo.
.
.
Tema 1.- Estudio de imagen del M.R. (1): Radiología simple.
Tema 2.- Estudio de imagen del M.R. (2): R.M.
Tema 3.- Exploración del M.R.
Tema 4.- Escalas y valoración.
Tema 5.- Roturas parciales del M.R.
Tema 6.- Roturas reparables (1) Tratamiento conservador. Historia natural.
Tema 7.- Roturas reparables (2) Tratamiento quirúrgico.
Tema 8.- Roturas irreparables (1) Opciones no artroplásticas.
Resultados del tratamiento conservador. Tenotomía del bíceps. Reparaciones parciales.
Tema 8.- Roturas irreparables (2) Opciones no artroplásticas.
Transferencias tendinosas.
Tema 9.- Roturas irreparables (3) Opciones no artroplásticas.
Reconstrucción de la cápsula superior.
Tema 10.- Roturas irreparables (4): Artroplastia invertida de hombro.
Tema 11.- Roturas irreparables (4) Artroplastia invertida del hombro.
Tema 12.- Lesiones del subescapular.
Tema 13.- El hombro rígido.
Webinars
Dr. Antonio Pablo Rosales Varo
Coordinador Módulo 1 – Manguito Rotador
Finalizadas las inscripciones de la segunda edición.
Una vez que te hayas incrito, obtendrás desde la Secretaría General un nombre de usuario y contraseña
Accede con tus credenciales en el siguiente enlace
Secretaría
C/ Luis de Morales, 32 Edificio Forum
Planta 3ª. Mods 14-16-18. Sevilla 41018
secretaria@eventosmce.es
+34 954 417 108
+34 607 012 720
El Plan Nacional de Formación en Cirugía de Hombro y Codo, (PNFCHC) se encuentra avalado por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
.
Cada módulo se encuentra acreditado de forma independiente con créditos equivalentes a créditos ECTS.
.
La realización de los cuatro módulos que constituye el bloque del hombro dará opción al alumno a solicitar el título de Experto en Hombro, respaldado por la SECHC y emitido por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
*Apostilla de La Haya. En caso de que el alumno solicite que su titulo en papel recabe la Apostilla de La Haya, TECH EDUCATION realizará las gestiones oportunas para su obtención con un coste añadido más gastos de envío.