FRACTURA DE LA CINTURA ESCAPULOHUMERAL
FRACTURA DE LA CINTURA ESCAPULOHUMERAL
400 €
6 créditos ECTS
Precio módulo 3
1500 €
Precio válido al cursar
los cuatro módulos de hombro
Parte teórica
14 temas online
Curso acreditado por el Plan de Formación Nacional de Cirugía de Hombro y Codo
BLOQUE ESPECIFICO DE CIRUGIA DEL HOMBRO:
MÓDULO 3.- FRACTURA DEL HOMBRO Y LA CINTURA ESCAPULAR
Bienvenidos al módulo dedicado a la Fractura del Hombro y Cintura Escapular
Aval Científico: SECHC
Estimados amigos y compañeros:
Gracias al entusiasmo mostrado por todos vosotros nace este tercer módulo del Plan Nacional de Formación de Cirugía de Hombro y Codo (PNFCHC). En él recorreremos durante seis semanas toda la patología traumática relacionada con la cintura escápulohumeral.
Como objetivos docentes nos proponemos que el alumno obtenga una amplia visión no sólo del diagnóstico de estas lesiones, sino también del manejo de las mismas y de los diferentes tratamientos de cada una de ellas y de la evidencia científica que estos tratamientos tienen con el respaldo de la bibliografía actual.
La importancia de este tipo de formación radica en que no se trata de un texto muerto colgado en una página web, sino que se acompaña de numerosas actividades relacionadas con la materia y que el alumno deberá realizar y le ayudará a sedimentar los conocimientos adquiridos. Además, el equipo docente está formado por cirujanos de hombro de reconocido prestigio que estarán totalmente accesibles para que el alumno pueda consultarles aquellas dudas que le surjan durante el desarrollo de la actividad.
Finalizaremos este módulo con una sesión presencial en Sevilla que será eminentemente práctica con cirugía en especímenes para poder repasar todo lo aprendido.
Espero que disfrutéis y aprendáis de este módulo de formación tanto como nosotros hemos aprendido y disfrutado preparándolo.
José Enrique Aroca Navarro
Tema 1.- Fracturas de Clavícula – Dr.Cermeño
Tema 2.- Lesiones de la Articulación Acromio-clavicular – Dr. Ruiz Moneo
Tema 3.- Fracturas de Escápula – Dra. Navarro
Tema 4.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 1 – Dr. Foruria
Tema 5.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 2: Osteosíntesis – Dra.Lópiz
Tema 6.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 3: Cirugía protésica – Dra. Aroca
Tema 7.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 4: Complicaciones – Dr. Flores
Tema 8.- Fracturas de Húmero Proximal. Parte 5: Complicaciones – Dr. Torrens
Tema 9.- Fracturas diafarias de Húmero. – Dr. Cañete
Tema 10.- Fracturas de Clavícula y Húmero Proximal en la Edad Pediátrica. – Dra. Salom
Dr. José Enrique Aroca Navarro
Coordinador Módulo 3 – Fractura de la Cintura Escapulohumeral
Rellena el formulario desde el siguiente enlace.
Una vez que te hayas incrito, obtendrás desde la Secretaría General un nombre de usuario y contraseña
Accede con tus credenciales en el siguiente enlace
Secretaría
C/ Luis de Morales, 32 Edificio Forum
Planta 3ª. Mods 14-16-18. Sevilla 41018
secretaria@eventosmce.es
+34 954 417 108
+34 607 012 720
El Plan Nacional de Formación en Cirugía de Hombro y Codo, (PNFCHC) se encuentra avalado por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
.
Cada módulo se encuentra acreditado de forma independiente con créditos equivalentes a créditos ECTS.
.
La realización de los cuatro módulos que constituye el bloque del hombro dará opción al alumno a solicitar el título de Experto en Hombro, respaldado por la SECHC y emitido por la Fundación San Pablo Andalucía CEU.
*Apostilla de La Haya. En caso de que el alumno solicite que su titulo en papel recabe la Apostilla de La Haya, TECH EDUCATION realizará las gestiones oportunas para su obtención con un coste añadido más gastos de envío.